¡Comuníquese con nosotros! Refiérase directamente a alguna de nuestras áreas donde nuestros especialistas le atenderán.
Un nuevo estudio de ZEBRA revela cómo la eficiencia en el manejo de inventario es clave para una atención sanitaria más segura y efectiva.
En un entorno hospitalario, donde cada segundo cuenta, la falta de un simple consumible puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Así lo confirma el reciente estudio "Consumibles críticos, resultados críticos" que explora el papel fundamental de la gestión de materiales en hospitales de alta complejidad.
Los datos son contundentes: el 84 % de los ejecutivos afirma que una gestión eficaz del inventario tiene un impacto directo en la seguridad del paciente. Sin embargo, aún persisten retos importantes: más del 70 % de los hospitales enfrenta cancelaciones de procedimientos por falta de suministros, y tres de cada cuatro ejecutivos coinciden en que sus sistemas de reporte de fallos son insuficientes.
El estudio también destaca la urgencia de modernizar la infraestructura tecnológica. Desde sistemas ERP obsoletos hasta procesos manuales agotadores, el personal clínico dedica un tiempo valioso a localizar materiales, en vez de centrarse en la atención directa. La digitalización, a través de herramientas como RFID, análisis predictivo e inteligencia artificial, no solo mejora la visibilidad del inventario, sino que optimiza la toma de decisiones y reduce errores médicos.
Innovación es la palabra clave. Los hospitales que adoptan tecnologías emergentes reportan mejoras operativas significativas, mayor fluidez en la reposición de suministros y una atención más ágil y segura.
¿El futuro? Una gestión integral, precisa y digital que conecte todas las áreas del hospital, transformando la forma en que se cuida al paciente desde el primer nivel de operación.
¡Expologística 2025 fue un rotundo éxito para MC Logística!Nos enorgullece haber compartido con tantos profesionales del sector nuestrapasión por integrar soluciones tecnológicas que optimizan procesos logísticos.
En nuestro stand, demostramos cómo nuestras innovadorasherramientas y estrategias pueden impulsar la eficiencia, reducir costos yaumentar la competitividad de las empresas. Desde la gestión de la cadena desuministro hasta la automatización de almacenes, nuestras soluciones estándiseñadas para llevar la logística al siguiente nivel.
Aspectos destacados de nuestra participación:
Agradecemos a todos los que nos visitaron y compartieron connosotros esta experiencia enriquecedora. Nos vamos de Expologística 2025 con lacerteza de que nuestras soluciones están marcando la diferencia en el mundo dela logística.
¡Pero esto no se detiene aquí! En MC Logística, seguimoscomprometidos con la innovación y la mejora continua. Pronto, estaremospresentes en nuevos eventos y espacios donde podremos seguir mostrando cómo laintegración, la optimización y el crecimiento van de la mano.
El mundo del retail está en constante evolución, y el 2025 nos presenta un panorama fascinante. Los consumidores visitan las tiendas físicas, pero sus expectativas han cambiado drásticamente. En este boletín, exploraremos las tendencias clave que están moldeando la "nueva normalidad" del sector, basándonos en el "15° Estudio Global Anual del Consumidor" de Zebra.
Los retailers deben priorizar la inversión en tecnología para:
El futuro del retail pasa por adaptarse a las nuevas demandas del consumidor conectado. La tecnología juega un papel fundamental para ofrecer experiencias de compra fluidas, empoderar a los empleados y optimizar las operaciones.
Un nuevo estudio de Zebra Technologies, titulado "Estudio de Visión de Manufactura: El Ascenso de la Fábrica Conectada", revela cómo la transformación digital está remodelando el panorama de la manufactura global. El informe destaca el creciente enfoque en la Industria 4.0, impulsado por la necesidad de mayor eficiencia, innovación y agilidad en un mercado en constante evolución.
Adopción Digital en Ascenso, Pero Persisten Desafíos
El estudio revela que el 92% de las organizaciones manufactureras consideran la transformación digital como una prioridad estratégica. Sin embargo, a pesar de la creciente adopción, el 89% de los encuestados reconoce que los proyectos de digitalización son intensivos entiempo, costo y mano de obra, con un largo período para obtener un retorno dela inversión (ROI).
Visibilidad en Tiempo Real: Un Objetivo Clave
Uno de los hallazgos más significativos del estudio es la brecha de visibilidad que aún existe en la industria. Solo el 16% de los fabricantes reportan tener monitoreo en tiempo real en todo el proceso de manufactura. Esta falta de visibilidad representa un obstáculo para alcanzar el pleno potencial de la Industria 4.0.
Colaboración TI/TO: Fundamental para el Éxito
El informe subraya la importancia de la convergencia entre la Tecnología de la Información (TI) y la Tecnología Operacional (TO). El 89% de los encuestados coincide en que la colaboración entre TI y TO ayuda a las organizaciones a ahorrar recursos y mejorar las operaciones. Sin embargo, el 79% señala que las diferencias en el enfoque entre TI y TO a menudo resultan en silos de datos.
Automatización y Fuerza Laboral Aumentada: El Futuro dela Manufactura
El estudio también explora el impacto de la automatización y las herramientas digitales en la fuerza laboral. La adopción de tabletas, computadoras móviles y software de gestión de la fuerza laboral está en aumento, junto con tecnologías emergentes como wearables, visión por computadora y realidad aumentada. El informe destaca la necesidad de una estrategia unificada para integrar estas tecnologías y capacitar a la fuerza laboral del futuro.
Beneficios Clave de la Transformación Digital
Los fabricantes identifican varios beneficios clave de la transformación digital, incluyendo:
Conclusión
El estudio de Zebra Technologies pinta un panorama dinámico de la industria manufacturera, donde la transformación digital está impulsando la innovación y la eficiencia. Si bien persisten desafíos, como la brecha de visibilidad y la necesidad de mayor colaboración, el informe destaca el enorme potencial de la Industria 4.0 para transformar la manufactura y crear un futuro más conectado y eficiente.
¿Te imaginas un mundo donde la información del paciente fluye sin interrupciones, donde la conectividad nunca falla y donde la tecnología se adapta a ti, no al revés? Ese futuro ya está aquí, y se llamaHC25 y HC55 de Zebra.
Olvida los dispositivos torpes y desconectados. Las nuevas computadoras móviles HC25 y HC55 de Zebra son la herramienta que los profesionales de la salud modernos necesitan para brindar una atención excepcional. Piensa en ellas como una extensión de tus manos, pero con superpoderes:
¿Qué significa esto para ti?
No te quedes atrás. Descubre el poder de la conectividad inteligente.
¿Estás listo para optimizar tus operaciones y llevar la eficiencia al siguiente nivel? ¡El Zebra DS4678 ha llegado para transformar la forma en que capturas tus datos!
Este lector de códigos de barras inalámbrico de última generación ofrece un rendimiento excepcional hasta en las industrias más exigentes como el sector salud, conectividad avanzada y una durabilidad insuperable. ¡Prepárate para experimentar la diferencia!
¿Qué hace al DS4678 el líder en su clase?
¡Descubre el poder del DS4678!